Noticias, Cusco, Peru, Mundo

Gobierno de Colombia y el ELN firman cese al fuego bilateral en Cuba

Publicado: 09/06/2023

Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional firmaron acuerdo de cese al fuego bilateral, al finalizar en La Habana el tercer ciclo de conversaciones de paz


Conversaciones de Paz en La Habana, Cuba, 09 de junio de 2023

De acuerdo con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, el cese al fuego tendrá una duración de 180 días y será prorrogable, si es necesario, y el 3 de agosto empezará la instalación plena de dicha tregua.

En el momento de su discurso, el comandante del ELN, Pablo Beltrán, pidió que exista una participación del pueblo colombiano para resolver los problemas que generaron el conflicto.

El presidente Gustavo Petro, en cuya presencia fue suscrito el acuerdo, afirmó que el cese al fuego pactado entre el Gobierno y la guerrilla le trae a Colombia la esperanza en la posibilidad de paz.

El mandatario aseguró que, de darse la paz con el ELN, sería el fin de la revolución armada en Latinoamérica y afirmó que en mayo de 2025 cesaría la guerra en Colombia.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, saludó el cese al fuego.

La ONU y la Iglesia católica supervisarán el cumplimiento del cese al fuego, acuerdo considerado un hito para pacificar una nación que lleva seis décadas de conflicto armado interno.

El acuerdo firmado entre el Estado y el ELN implica el tratamiento en bloque de los tres primeros puntos del Acuerdo de México, el cual busca la participación de la sociedad en la construcción de la paz, promover la democracia y realizar transformaciones profundas que la garanticen.


Revista Digital | © 2025

Motor Cusco

Hospedado por Plataforma Digital