Noticias, Cusco, Peru, Mundo

Beneficios de la lactancia materna para las mujeres

Publicado: 01/08/2023

La semana mundial de la lactancia materna se celebra desde el 1 al 7 de agosto con el objetivo de resaltar el derecho de las mujeres a decidir practicar lactancia materna exclusiva


Foto: Lactancia materna

La decisión de amamantar es uno de los retos fundamentales a los que se enfrentan las mujeres durante la maternidad, ya que tiene un enorme beneficio en el desarrollo de los infantes y un impacto positivo para las madres.

Amamantar disminuye la mortalidad materna por hemorragia posparto, así como el desarrollo de comorbilidades graves a futuro. Además tiene propiedades anticonceptivas, por lo que ayuda a dilatar el tiempo entre un embarazo y otro.

La recuperación física se produce de manera más acelerada entre mujeres que lactan, también hay menos tendencia a desarrollar síntomas ligados a la depresión posparto.

Las mujeres que no amamantan aumentan su riesgo a desarrollar hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo II, anemia y osteoporosis. La probabilidad de padecer cáncer de ovarios aumenta entre ellas en un 27%. Además el riesgo a que sufran cáncer de mama, que aqueja a una de cada 12 mujeres, se incrementa en un 4%.

Beneficios económicos de la lactancia materna

Las mujeres que eligen lactar evaden los gastos derivados de biberones, fórmulas y demás alimentos sucedáneos de la leche materna, que se estiman consumen, en promedio, más del 6% del salario familiar.

En el caso de las mujeres empleadas, amamantar evita el ausentismo, a la vez que reduce tiempo y costos relacionados a la salud de sus hijos, pues la lactancia materna eleva el sistema inmune por lo que previene enfermedades y alergia en la infancia.

Amamantar, ayuda además a avanzar sobre el reconocimiento del valor de las tareas que implica la reproducción de la vida y su justa remuneración económica,


Revista Digital | © 2025

Motor Cusco

Hospedado por Plataforma Digital