Noticias, Cusco, Peru, Mundo

15 de agosto: Día Mundial de la Relajación

Publicado: 15/08/2023

Esta fecha busca incentivar este estado, concientizar sobre su importancia y fomentar el descanso sano


Foto: Muchacha relajándose

El ser humano está mediado por los retos y las preocupaciones diarios. A ello se le suma la celeridad con la que vive en la actualidad. Estas condiciones pueden atraer padecimientos como el estrés y la ansiedad que, a la vez, generan padecimientos como las enfermedades cardiovasculares.

Se tener entre las prioridades la relajación para cuidar la salud, pues ésta permite reordenar las funciones y procesos biológicos del organismo como el metabolismo, el ritmo cardíaco y la respiración.

Beneficios de la relajación

La relajación puede disminuir la presión arterial, mejorar la frecuencia respiratoria y la digestión, así como el mantener de los niveles de azúcar en sangre adecuados.

Aumenta el flujo sanguíneo en los músculos, disminuye el estrés, baja en la tensión muscular y el dolor, mejora en la calidad del sueño, el estado de ánimo y la concentración.

¿Qué hacer?

Existen variadas opciones: La meditación, con sus diferentes técnicas como el yoga, además de hacer actividades deportivas.


Revista Digital | © 2025

Motor Cusco

Hospedado por Plataforma Digital