Paro regional
Con un paro regional, desde la ciudad imperial se exige al presidente Martín Vizcarra que deje sin efecto el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles, que a su vez genera el aumento de precio de muchos productos de primera necesidad.
Los lugares de movilización incluyen la Plaza Mayor del Cusco, donde se movilizaron miembros de organizaciones sociales y sindicales.
En toda la ciudad de transporte fue paralizado y las principales vías bloqueadas, incluyendo las adyacentes al aeropuerto. Los turistas tuvieron que caminar hasta llegar a sus hospedajes. Gran parte de los comercios permanecieron cerrados y las clases escolares fueron suspendidas a pesar de una confusa comunicación de parte de la Dirección Regional de Educación a las instituciones educativas que no establecía claramente si las labores educativas deberían ser suspendidas o no.
Suspensión servicio de trenes
PeruRail decidió suspender la salida de trenes desde el Cusco y habilitar solo la atención en las estaciones de Ollantaytambo con dirección a Machu Picchu.
Rechazo a lo que los cusqueños llaman "paquetazo"
En Cusco se califica como "medida desacertada tomada por un ministro sin experiencia" el alza del Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles, pues es bien sabido que esto causa incremento de precio en muchos productos de primera necesidad, tanto por el aumento implícito de costos de transporte como por la especulación.
Trabadoras del Mercado Central de San Pedro reclaman: "pongan impuesto a los tragos, a los cigarros, a las gaseosas, pero no al combustible, porque sube todo".
Más críticas negativas contra la medida adoptada por el Gobierno
En referencia al afán del Ministerio de Economía y Finanzas de recaudar más dinero, Juan Varillas, presidente de ADEX, expresó: "Lo recomendable es mejorar la recaudación mediante la ampliación de la base tributaria, la reestructuración del sistema tributario y el fortalecimiento de la SUNAT", señalando que Incremento del ISC a combustibles afectará también los costos de empresas exportadoras.
Dos golpes a la vez
Los combustibles efectivamente registraron un alza, la cual se viene dando progresivamente desde que el Ejecutivo decidió elevar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los carburantes; pero a parte de esto, su precio aumentará también por la subida de cotización internacional del petróleo. De esta manera algunos analistas creen que el alza de precios de productos de primera necesidad será considerable y habrá un impacto social negativo de no revertirse la norma.