Noticias, Cusco, Peru, Mundo

Miércoles 01 de julio: regreso a la “normalidad”

Publicado: 30/06/2020

Una mezcla explosiva de desigualdad, necesidad de trabajar, sed de vida social y falta de conocimiento adecuado del Covid-19 hacen de esta nueva convivencia un episodio de los más inciertos en la historia contemporánea de Cusco


Michicha

Antecedentes

Las personas salieron a la calle antes que el gobierno permitió oficialmente que salgan, los locales comerciales también abrieron antes que el gobierno lo permitiese, sólo los de gran tamaño acataron (por obvias razones: no pagar multas que no pueden evadir, a diferencia de los comercios pequeños y los informales que sí). Las nuevas condiciones del estado de emergencia se publicaron el viernes 26 de junio, para que tengan efecto a partir del 01 de julio, pero las personas ya están “de facto” en el nuevo estado de convivencia.

Todo esto evidencia el impacto de la desigualdad social, la falta de trabajo formal y la inestabilidad económica de gran parte de la población, pues estos factores hacen que la gente se arriesgue más y se quede menos tiempo en casa para poder subsistir.

Incertidumbre

Se nota el cansancio de las fuerzas armadas, ya no vigilan como los primeros días de la cuarentena, es más difícil cuidar a quinientos irresponsables (ahora) que a cinco (en marzo pasado). En los hospitales aún hay camas para tratar a los pacientes con Covid-19, pero también hay temor de que aumenten el número de hospitalizados, aunque el clima, al parecer, nos está favoreciendo.

Entonces, nadie es capaz de hacer un pronóstico sólido de lo que puede pasar en los siguientes días, ni los médicos, ni la prensa, ni el gobierno. Sólo queda la esperanza de que la población actúe con cautela, que los grupos económicos y los centros de salud privados pongan, por lo menos por ahora, en segundo lugar al lucro y en primer lugar a la salud por si colapsa el sistema de salud público.

Esperemos salir victoriosos de esta dura batalla que le ha tocado vivir al pueblo cusqueño, al Perú y al mundo entero.


Revista Digital | © 2025

Motor Cusco

Hospedado por Plataforma Digital