Noticias, Cusco, Peru, Mundo

El nanocuerpo de alpaca que puede bloquear el coronavirus

Publicado: 18/09/2020

Los científicos explican que el pequeño anticuerpo no permite al SARS-CoV-2 deslizarse hacia las células, evitando la infección.


Foto: Radio Nacional

Investigadores del Instituto Karolinska, Suecia, han identificado en una alpaca un "nanocuerpo", un anticuerpo de pequeño tamaño, que podría bloquear la entrada del SARS-CoV-2 en las células humanas. Los científicos confían en que el descubrimiento sirva para desarrollar un tratamiento antiviral contra el covid-19.

¿Cómo lo extrajeron de la alpaca?

Este tipo de anticuerpos, que suele adaptarse a los humanos, fue extraído de una alpaca después de que en febrero los investigadores le inyectaran la proteína del pico que utiliza el coronavirus para ingresar a las células. Los resultados del estudio revelaron que luego de 60 días las muestras de sangre contenían ya una fuerte respuesta inmune contra dicha proteína.

Tras el hallazgo, los científicos pasaron a "clonar, enriquecer y analizar secuencias de nanocuerpos de las células B de la alpaca para determinar qué nanocuerpos eran los más adecuados para una evaluación adicional". Durante el proceso identificaron uno, al que llamaron Ty1, capaz de neutralizar de "manera eficiente" al coronavirus, "al adherirse a la parte de la proteína del pico que se une al receptor ACE2, que es utilizado por el SARS-CoV-2 para infectar las células". "Esto evita que el virus se deslice hacia las células y, por lo tanto, evita la infección", explicaron.

Ventajas

Los nanocuerpos tienen ventajas sobre los anticuerpos convencionales: tienen menos de una décima parte de su tamaño y generalmente son más fáciles de producir a gran escala.


Revista Digital | © 2025

Motor Cusco

Hospedado por Plataforma Digital