Noticias, Cusco, Peru, Mundo

Machu Picchu es más antigua de lo que se creía

Publicado: 04/08/2021

Investigadores cuestionan si se puede confiar completamente en los registros escritos por los invasores españoles.


Foto: Ministerio de Cultura

Un equipo de investigadores estadounidenses ha encontrado que Machu Picchu fue construida y habitada décadas antes de lo que se creía anteriormente, según un estudio publicado esta semana en la revista Antiquity.

Durante mucho tiempo los historiadores han admitido la idea de que el sitio arqueológico ubicado en lo alto de los Andes se construyó después de 1438 d.C., año en el que el Inca Pachacútec asumió el poder. Sin embargo, el nuevo trabajo sugiere que el complejo sería al menos dos décadas más antiguo.

La investigación dirigida por el arqueólogo Richard Burger, de la Universidad de Yale, se basó una forma avanzada de datación por radiocarbono de los restos de 26 individuos encontrados en cuatro cementerios de Machu Picchu durante las excavaciones de 1912. Los análisis revelaron que el sitio estuvo ocupado desde aproximadamente 1420 a 1530 d.C.

Este sería el primer estudio basado en evidencia científica que da una imagen más clara de los orígenes e historia del sitio.

Se cree que los huesos y dientes usados ​​en el análisis probablemente pertenecían a la servidumbre o asistentes asignados a la propiedad real. Los restos muestran poca evidencia de que realizaran trabajos físicos pesados, como la construcción, lo que significa que probablemente en ese momento Machu Picchu ya estaba funcionando.

Probablemente también, Pachacútec ganó poder y comenzó las conquistas de otros pueblos décadas antes de lo que establecen los textos coloniales.

Los autores del trabajo cuestionan si se puede confiar completamente en los registros de los invasores españoles para reconstruir la historia de la época precolombina.


Revista Digital | © 2025

Motor Cusco

Hospedado por Plataforma Digital